`Uzza (en
árabe عزى): en la Arabia preislámica, una de las tres hijas del dios supremo. El nombre puede encontrarse transcrito también como
Ozza, a veces con anteposición del artículo árabe
al-. La palabra pertenece a la misma raíz que
`izza: "gloria" y significa "Poderosa".
`
Uzza era, junto con sus hermanas Allat y
Manat, una de las tres diosas protectoras de
La Meca y la diosa principal de la tribu de
Quraish. Su santuario principal, sin embargo, no estaba en La Meca sino en un lugar llamado Najla, situado al este en el camino de la ciudad de Taif. El culto a `
Uzza parece proceder de
Petra, donde era una versión nabatea de la diosa de la fertilidad presente en varias mitologías (
Venus,
Afrodita,
Isis...). Según algunos autores la tribu de Ghatfan adoraba bajo este nombre a la
acacia o el endrino espinoso de
Egipto. El primero que consagró este árbol para usos religiosos fue Dhalem. Le erigió un pequeño templo llamado Boss construido de modo que daba un sonido particular cada vez que alguno entraba en él. En el año 8 de la
Hégira, Thaled, hijo de Walid, destruyó y quemó por orden de
Mahoma el templo y el ídolo o árbol sagrado.